Hace un par de años, en oportunidad cercana a las fiestas, de Diario Los Andes me pidieron una receta de cocina. Ya era más conocido como actor y escritor que como cheff, lo que me desconcertó un poco. Sin embargo hice frente a la situación y escribí la fórmula de un postre muy sencillo.
Tan sencillo era, que temí que no se publicara. Me imaginé a Elvira Calle leyendo la receta con el ceño fruncido, pidiendo explicaciones a algún editor, y rápidamente desistí de la idea. Escribí, entonces, la elaboración paso a paso de la mayonesa casera.
Esa sí fue publicada.
Ahora, en exclusiva, la receta de mi postre, sin censuras.
POMELO CON AZÚCAR.
El Pomelo Con Azúcar es un postre singular, sano y de bajo costo, especial para acontecimientos multitudinarios. Y su elaboración, señora, es tan sencilla, que suele cometerse el error de subestimársela.
Aquí revelaremos algunos de sus secretos.
Por empezar, es importante que el pomelo esté fresco. Por una cuestión de imagen, es importante que el fruto sea de estación. Convengamos que un alto porcentaje de los invitados no demorarán en mirar con expresión ofensiva la propuesta gastronómica. Y los que menos tardarán, son aquellos a quienes se les encargó que llevaran pollo y cayeron con pollo relleno con nueces, jamón y cerezas, y unas papas a la crema... y usted, señora, no sólo le sirve de postre “Pomelo con azúcar”, sino que encima, el pomelo está de color verduzco y tiene un revestimiento esponjoso similar al del algodón.
Una vez que tiene el pomelo fresco en sus manos, agarre un cuchillo. Es importante advertir que se tenga cuidado con el manejo del cuchillo. Al cuchillo hay que respetarlo. Un cuchillo que no se respeta, es un arma de doble filo.
Sobre una tabla de madera, coloque el pomelo de manera tal que éste quede con sus dos ombligos hacia los extremos. Tome el cuchillo con sumo cuidado, pero no vaya a pelarlo. Porque lo más probable es que el pomelo termine como cenicero, y si usted lo pela, va a tener que barrer el piso como una condenada. No lo pele. Haga de cuenta que es el planeta Tierra acostado, bueno, métale un tajo a la altura del Ecuador, hasta dejarlo en dos mitades perfectamente simétricas.
El uso del azúcar en este postre es tan fundamental como la crema a las frutillas, o el dulce de leche al flan. Con una cuchara pequeña, espolvoree el azúcar con movimientos suaves y zigzagueantes de manera ininterrumpida, procurando cubrir la totalidad de la pulpa. Si tiene en su casa una persona de edad mayor que sufra del mal de Parkinson, deje que ella se haga cargo de esta tarea.
El uso del azúcar es indispensable. Porque el pomelo suele ser una fruta muy ácida. Algunos pomelos cuyo nivel de acidez es elevado, suelen producir una contracción recto-facial extrema; es decir: a uno se le frunce desde el ojete hasta el hocico.
Sirva una mitad por plato, y ¡a disfrutar!
Ingredientes (para 2 comensales):
2 pomelos
200 gs de azúcar
7 comentarios:
Supongo que la relación de la entrada anterior con esta hay que buscarla por la línea "rock star-pomelo". Como sea, voy a aceptar tus sugerencias en cuanto a dvd, pero en asuntos de postre, yo, de flan para arriba :-)
un humor muy ácido iñaki. me gusta pero se me achinan los ojos.
En la villipodramo se acostumbra agregar a esta receta una generosa rociadita de vino tinto de mesa, convirtiendo el azucar en una melaza rosada que, mezclada con el jugo del pomelo, se bebe inclinando el plato donde fue servido el postre y acercandolo a la boca. Este brebaje es altamente efectivo para pegar siestas memorables.
Hola GATO DUMMAS!!!!!!!! por fin podes hacerle honor a tu sobrenombre! En el folleto explicativo te faltó agregar como corno se procede a comer el pinche pomelo. Se desgaja con cuchillo? se hinca el diente sin más? se cucharea?...En fin, ahora sos mi "flojer" predilecto. Pero en cuestiones de postres coincido con pasabaxaca...
pará, pará no entendí...azucar impalpable , negra, refinada comun...? es un postre tradicional, estival , digno de cualquier resto fusion de palermo soho (eso si ornamentado con menta y algun jarabe semidulce de alguna planta exótica de la india o similar), pero a mi dejame con el arroz con leche con càscara de naraja y ramitas de canela...eso sí , de adelgazar para las fiestas ni hablar...
Tengo que reconocer que el pomelo con azucar me encanta, me hiciste reir mucho!!!
Che tengo otra receta super top: frutillas con dulce de leche, despues te la paso.
Besos!!!
Qué interesantes recetas. Cumplo en avisar que, con esta situación global, se vienen estos postres económicos. A no despreciar. Abrazos.
Publicar un comentario